viernes, 29 de octubre de 2010

GRANDE PRESIDENTE!!!!!!!!!!


LA MEJOR MANERA DE HOMENAJEAR A UN GRAN HOMBRE, ES ATRAVEZ DE LO QUE HIZO EN LA VIDA POR ESO VAYA MI MAS SENTIDO HOMENAJE AL GRAN PRESIDENTE ARGENTINO CARLOS NESTOR KIRCHNER
Quisiera que me recuerden sin llorar

ni lamentarme

quisiera que me recuerden por haber hecho caminos

por haber marcado un rumbo

porque emocioné su alma

porque se sintieron queridos, protegidos y ayudados,


porque interpreté sus ansias,


porque canalicé su amor.


Quisiera que me recuerden junto a la risa de los felices,


la seguridad de los justos,


el sufrimiento de los humildes.


Quisiera que me recuerden con piedad por mis errores,

con comprensión por mis debilidades,

con cariño por mis virtudes,

si no es así, prefiero el olvido,
el más duro castigo por no cumplir con mi deber de hombre.



Se registró una recuperación en los principales indicadores sociales , creció el empleo y disminuyó la cantidad de argentinos pobres, la indigencia y la brecha de pobreza. El repaso de las cifras de desocupación que aporta el trabajo de las consultoras permite observar que en el mandato de Nestor Kirchnerlo hubo un crecimiento del empleo. La tasa de desempleo era en el primer semestre de 2003 17,8 por ciento contra el 13,2 por ciento que se estima que dará la medición correspondiente a los últimos seis meses del año en curso. Por lo tanto, la desocupación cayó 4,8 puntos, con lo cual existen hoy 600 mil desempleados menos . La pobreza era del 54 por ciento en la fecha en que Kirchner llegó a la Casa Rosada y hoy es del 41,3 por ciento. La disminución en ese caso fue de 12,7 puntos o, dicho de otra manera, fueron 4.439.247 las personas que en los últimos diecinueve meses dejaron de ser pobres.

También la indigencia registró una caída. A principios de 2003 los indigentes representaban el 27,7 por ciento de la población, contra el 15 por ciento que representan en la actualidad. La baja en la indigencia fue de 12,7 por ciento y permitió a 4.595.454 personas superar la situación de extrema carencia en que se encontraban.


1- CONTRA EL FMI


SE PELEÓ CON LOS ORGANISMOS CREDITICIOS MUNDIALES


Néstor Kirchner ensayó un discurso de confrontación con los organismos multilaterales de crédito, principalmente contra el Fondo Monetario Internacional. Los culpó de gran parte de la crisis que sufrió Argentina en 2001. También anticipó que, durante su gestión, no seguiría sus recetas. Así lo hizo y, a comienzos de 2006, Kirchner sorprendió al mundo: canceló toda la deuda con el FMI en un pago por U$S 9.500 millones. Nunca permitió revisiones ni auditorías del Fondo.


2- CRECIMIENTO


EL PBI EXPERIMENTÓ UNA SUBA HISTÓRICA DURANTE SU GESTIÓN

El crecimiento del PBI entre mayo de 2003 y diciembre de 2007, durante la gestión de Néstor Kirchner, fue de un 44%, a un promedio de más de un 9% por año. Los bajos niveles de actividad de los que partía el país ayudaron a la recuperación, al igual que el alza en el precio de los commodities. También incidió la política de mantener un tipo de cambio competitivo, que relanzó las exportaciones e impulsó a la industria interna, que creció de la mano del consumo interno récord postergado por la crisis.


3- OBRA PÚBLICA


Incentivos del gobierno para levantar la economia

Kirchner puso en marcha, durante su gobierno, un plan de fuerte intervención estatal en la economía, principalmente a través de una potente inyección de recursos públicos para la realización de obras. De esa forma, el ex presidente buscó recuperar la economía ni bien asumió en el cargo. Impulsó planes de obras viales, de construcción de escuelas y de viviendas en todas las provincias. Fue uno de los pilares de su modelo económico, que continuó Cristina Fernández.


4- MÁS CONSUMO


NUNCA ENFRIO LA ECONOMIA


Kirchner impulsó un plan de fuerte incentivo del consumo, subiendo salarios por decreto, entregando subsidios a desempleados y dando incrementos a jubilados, entre otras medidas. No enfrió la economía ni siquiera cuando la crisis se superó y los niveles de inflación hacían mella en la estructura económica. Según el ex presidente, frenar el consumo significaba condenar a la pobreza a más gente y poner en riesgo el desarrollo de la industria nacional.

5- LA INFLACIÓN


LA PRINCIPAL MARCHA DE SU PLAN

El gobierno de Néstor Kirchner no logró contener la inflación, un mal que se propagó e intensificó durante la presidencia de Cristina Fernández. Al principio, la administración K incentivó la inflación, a través del impulso al consumo. Pero, luego, la falta de inversiones, el congelamiento de tarifas, las alzas salariales y la especulación, entre otros factores, impactaron de lleno en los precios. La inflación se instaló en los dos dígitos sin poder bajar, aunque el Indec mostró indicadores más bajos.


6- CUENTAS PÚBLICAS


NO NEGOCIO CON LOS SUPERAVITS GEMELOS

Lo que economistas hortodoxos y políticos de la oposición reconocen y elogian es que Néstor Kirchner supo hacer del superávits fiscal y del comercial un pilar de su modelo económico. Cuidó el gasto y buscó que la balanza externa no quede desequilibrada. En 2008 y 2009, por la crisis y las elecciones, el gasto público se incrementó, pero buscó compensarse con fondos de otros organismos públicos. Es una política que habrá que ver si se mantiene en el tiempo como clave de la economía nacional


7- RESERVAS


PAGÓ TODOS LOS COMPROMISOS Y ACUMULÓ DIVISA

Pese a su discurso virulento en contra de los organismos multinacionales y de los fondos especulativos mundiales, durante el gobierno de Néstor Kirchner se cumplió a rajatabla con todos los vencimientos de la deuda pública. Para pagar al FMI, por ejemplo, utilizó reservas del Banco Central e instrumentó una política de acumulación de divisas para no acudir al mercado externo de crédito y para, en caso de ser necesario, acudir a ellas para cumplir con las obligaciones de la Nación.


8- DERECHOS DE EXPORTACIÓN

LAS RETENCIONES FUERON EL SOSTEN DE LAS FINANZAS PUBLICAS

Heredó las retenciones del gobierno de Duhalde y en su presidencia no sólo siguió aplicándolas, sino que las subió para cimentar la solvencia de las finanzas públicas. Desde 2007, las retenciones para la soja pasaron del 23,5%, al 27,5% y al 35%, antes de entregarle el bastón de mando a Cristina Fernández. Cuatro meses después, la presidenta decretó otra suba, al 44,1% con un esquema de movilidad, lo que desató el conflicto con el campo. Kirchner, siendo ya ex presidente, se puso al frente de la pelea contra el sector agropecuario.


9- DEUDA PÚBLICA


EL CANJE DE 2005, UNA OPERACIÓN INÉDITA EN EL MUNDO


A inicios de 2005, Kirchner y su entonces ministro de Economía, Roberto Lavagna, protagonizaron el canje de la deuda. El recorte de capital adeudado para ser canjeado por bonos fue del orden del 75%, el mayor que un Estado nación haya hecho en el mundo jamás. De allí surgieron los bonos Par, Cuasi Par y Discount. Se reestructuraron deudas por U$S 62.500 millones y a la operación la aceptó el 74% de los acreedores de los viejos bonos de la deuda. El pasivo pasó de representar el 166% el PBI del país en 2002 al 74% ese año.


10- ESTATISTA


INTERVINO EMPRESAS PRIVADAS

Néstor Kirchner puso en marcha una política económica con fuerte presencia del Estado, en contraste con la década del 90. Se inmiscuyó en empresas en crisis, reestatizó otras (como el Correo Argentino) y forjó sociedades entre grandes empresarios del país y el Estado. También creó nuevas firmas con el sello nacional, como Enarsa, que generó déficit. Kirchner se inmiscuyó tanto en la actividad privada, que llegó a instar a los consumidores a no adquirir combustibles de Shell porque entendía que cobraba altos precios.
GRACIAS PRESIDENTE , HASTA SIEMPRE!!!!!!!!!

viernes, 13 de agosto de 2010

A MI ABUELO















Un sueño en bicicleta



En medio de mis nostalgias,

trazando una estela en el cielo

con tu bicicleta doble caño

apareces...



con tu overol azul cargado de sueños

tu mameluco color trabajo y siempre

con los bolsillos mágicos de caramelos

rellenos de cariño;



Una joda, un chiste, tu figura

gigante como tu amor de trilogía

Luis, Alberto, Margarita, y un lugar

detrás del mostrador con el sueño

azul que me diste un día

y con el cual pedaleé hasta mi casa

por los caminos de mi alegría de niño.



Que lindo era tu mundo de ruedas

y manubrios. ¿cuantos PARCHES

pusiste en nuestros corazones afligidos

dándonos una SOLUCION a nuestros líos?



viviste en un mundo de estrellas

de fantasía , piñones de quimeras y

cuadros de esperanza...



esa esperanza que te vio partir un día

con tu mejor bicicleta

pedaleando el arco iris

para llegar al final, donde te estaban esperando,

con un ramo de rosas en la manos,

los besos del amor que jamás olvidaste...

la abuela Nelly









miércoles, 23 de junio de 2010

Que verguenza!!! fracasados grandes...




En cerrillos se juntaron varios políticos fracasados usando a gente que no esta en esta jugada política y que son victimas de ellos para pedir nada menos que no se haga el asfalto que vergüenza!!!










Entonces caben dos preguntas: la primera
que clase de políticos son que no quieren que avance el pueblo al que quieren representar???

















la segunda: cuando armaron la lista para las próximas elecciones que le toco a Ud. vecino al que usaron para sus fines???

Hay que decir que la mayoría de los vecinos que se manifestaron no tienen ni la mas mínima idea de como usaron la junta para sus fines políticos.
Ah y seguramente ahora se van a comenzar a preguntar estos fracasos publicos cuanto gano, quien me paga etc.
DENUNCIO: soy perseguido por no apoyar a esta gente

martes, 13 de abril de 2010

UNA VERGUENZA!!!!!!!!!!!!!

Hace poco algunos concejales en cerrillos decidieron nombrar a la calle puerto argentino como puerto stanley en el marco de una ordenanza lo mas gracioso del caso es que el secretario legislativo ( Carlos Andrés Paz )tras haber cotejado un mapa de vialidad y lejos de pedir disculpas dijo " LES GUSTE O NO LES GUSTE LA CALLE SE LLAMA PUERTO STANLEY " Que se debe hacer con esta gente? .Y para colmo al pedirle explicaciones un veterano de guerra por este error muy suelto de cuerpo Paz contesto que ese veterano era un represor QUE TAL?






ADIVINE QUIEN SOSTIENE ESTA BANDERA?????








BARRIO ISLAS MALVINAS SEGÚN ALGUNOS CONCEJALES








TRABAJANDO POR LA SOBERANÍA....??????



















LA MEJOR MANERA DE RESARCIRNOS A LOS ARGENTINOS ES RENUNCIANDO VUELVAN A LA ESCUELA Y ESTUDIEN. VA CON ONDA "@#%$/#°

martes, 9 de marzo de 2010

FELICIDADES




FELIZ DIA MUJERES ARGENTINAS

Uds son y seran parte de la historia pero son algo mas que eso, parte de la vida, de los sueños del hombre .
Y le cueste a quien le cueste son las inventoras de tres palabras magicas
AMOR, MAMA, MAÑANA...

GRACIAS POR EXISTIR HERMOSAS. FELIZ DIA...















jueves, 28 de enero de 2010

EL BARCO QUE REGIRA NUESTROS DESTINOS

Bueno estos son los señores que regiran nuestros destinos desde el concejo deliberante conozcalos y deseeles suerte





DOBLE CLIC EN LA IMAGEN PARA AMPLIAR

jueves, 7 de enero de 2010

ACA ESTA, ESTA ES, LA UNICA, LA INIGUALABLE... ANDREA








En fin esta es nuestra directora de prensa acá se la presentamos los pocos partes de prensa que recibimos están cargados de errores ortográficos repeticiones de palabras etc. etc .etc.

Ah no se olvide para las próccimas elesiones bote a handrea lasharthe pa aser creser a Cerilos





(Cerrillos); Murgueros de la Esquina (Cerrillos) y Muñequitos (Salta – Capital), entre otras.
La entrada general tendrá un costo de $ 5 (pesos cinco) para mayores de 12 años, menores desde los 8 años abonarán $ 2 (pesos dos), pudiendo el espectador con su entrada participar de importantes sorteos de electrodomésticos noche a noche. El corsódromo contará con la disposición de 4.000 sillas, como así también se podrá acceder a un palco bip. Para los corresponsales de los Medios …

Andrea Lazarte
Prensa y Difusión
Comisión de Corsos 2010
San José de los Cerrillos



Este es uno de los tantos errores de ortografía que encontramos asiduamente en los partes de prensa




PROPUESTAS PUBLICITARIAS
PROPUESTA 1
· 20 Pases por parlantes durante el desfile de 20 seg. Cada uno por noche.
· 1 Banner Estático en Palco Central de max. 2 mts largo por 0.70 ancho y uno en cada puesto de locución.
· Acompañamiento en los spots televisivos y radiales como sponsor oficial (Cable Visión, Cable Express, Fm Cielo, Canal 9, Norte Visión Satelital, Am 840 y Radios del Valle de Lerma)
· 4 promotoras durante las 8 noches
· Incorporación de la empresa en Afiches y Volantes del Corso 2010.
Valor de la propuesta $3.000.-

Nota: La confección de banners y cartelería quedará a cargo de cada firma auspiciante quedando la comisión de Corso de Flores, exenta de impuestos y tasas que pudieran corresponder.


Andrea Lazarte
Prensa y Difusión
Comisión de Corsos 2010
San José de los Cerrillos


Muy bueno!!!. Señor comerciante, si UD quiere publicidad en afiches o carteles debe hacerlos UD mismo. Entonces para que paga???? Además es imposible hacer esa cantidad de pases y si no cuentelos






EL PATIO DE JUEGOS CRIOLLOS SIGUE SUMANDO ADEPTOS
Como está previsto, los días domingos se realiza en la plaza principal el Patio de juegos Criollos que suma domingo a domingo más adeptos interesados en esta propuesta.
El día de ayer el marco de participación fue importante donde se vio en su mayoría adultos que se acercaron a pasar la tarde acompañados del mate y a compartir los juegos que se encuentran a disposición.
Pasadas las 20 horas se acercaron jóvenes y niños al lugar que pudieron también pasar el tiempo con juegos lúdicos y con los tradicionales juegos como elástico, ajedrez, bucanero, pinturas con crayones entre otros.
Dentro de la actividad el Patio Criollo estuvo acompañado por la participación un grupo de Hip-Hop que llamó la atención de todos.
Se recuerda a la comunidad que este evento se realiza durante todos los domingos a partir de horas 19 hasta las 22 con la posibilidad de participar gratuitamente de los diversos juegos tradicionales???? como ser: loba, truco, sapo, bucanero, ajedrez, rayuela, juego del elastico, tiziadas, etc?????????


Repeticiones como esta y cosas descolgadas también suelen verse en los partes.

PONE PLAY Y DISFRUTA DE LA LECTURA CON BUENA MUSICA
por prensacerrillos @ mi�rcoles, nov. 04, 2009 – 02:35:49
CORTE DEL SUMINISTRO DE AGUA La municipalidad de San José de los Cerrillos informa que según informe presentado por la empresa Co.S.A.ySa. hoy se realizará el corte del suministro de agua potable en los barrios: Centro, Pueblo Nuevo, Barrio Antártida, Barrio Molinos, Villa Los Tarcos, Villa Balcón, Villa Sivero y Villa Evita desde hs. 13 a 17.Esta modalidad responde al mantenimiento en línea de media tensión. Se informa además a los vecinos que cualquier consulta podrán realizarla a dicha empresa a través de la línea gratuita 0800-8888-2482 habilitada las 24 hs del día.



.... jua jua jua!!!!!