El Senador Nacional y ex Gobernador de Salta, Juan Carlos Romero, aseguró "voy a recuperar la Gobernación y la Intendencia para el Justicialismo". La soberbia romerista fue tajante en dichos y hechos al momento que Romero presidía el Concejo del PJ Salta, órgano ejecutivo que cuestiona todo lo resuelto por el Congreso Provincial. (Foto: Juan Carlos Romero)
Acostumbrado a conducir por control remoto a todo el PJ, Juan Carlos Romero se vió obligado a convocar al Consejo Provincial, máximo órgano ejecutivo del partido peronista para aceptar la dimisión indeclinable de algunos consejeros que lo acompañaban en la conducción del PJ Salta, entre ellos, el Gobernador Juan Manuel Urtubey y el Intendente Capitalino Miguel Ángel Isa.
"Volveré, Volveré..."
El ex Gobernador, irritado y soberbio como siempre, luego de la reunión de la Mesa Ejecutiva, se despachó apostando fuerte: aceptó las renuncias, cuestionó la Autoconvocatoria y las Resoluciones del Congreso del 28 de julio pasado y sorprendió a la opinión pública con su explícita decisión de "recuperar la Gobernación y la Intendencia capitalina para el Justicialismo (o sea para él) en el 2011 con militancia social".
.jpg)
Miguel Angel, el Califa de Salta
Esta directa advertencia fue dirigida al actual Gobernador y al Intendente de la Capital. Ninguno de los dos se hicieron esperar para responder al otrora omnipontente amo y señor de Salta. Isa le puso humor a la réplica "Romero habla de militancia social y yo tengo un Programa Municipal de Militancia Social ahí está el Compañero Adolfo Rosas a cargo si a éso se refiere".

"Romero se acordó de mí..."
Decirle al Arquitecto del Universo que sea capachero es una envalentonada de los nuevos tiempos políticos que se viven en Salta. Urtubey apuntó a la única y sensible llaga de Romero y sus socios: el bolsillo al decir:
"este modelo (el Gobierno actual) no le da negocios a los amigos del poder", práctica corriente en los 12 años de Administración romerista

Las réplicas fueron al unísono, luego el celular de Urtubey sonaba sin parar, era el Intendente Isa "¿Lo escuchaste a Juan Carlos? ... "Sí, ya me informaron" le respondió el Gobernador. "Ya le respondí que si quiere "militancia social" que trabaje en el programita muncipal que maneja Adolfo (Rosas)". La ironía sobre las acciones de Romero es parte del folclor, la rutina "dialéctica" y el burlesco estilo que caracteriza al Lord Mayor salteño.

Militancia Social
Romero quiere volver a ser Gobernador de Salta, más allá de haber asegurado en el 2007 "me voy al Senado de la Nación para trabajar y ser Presidente de los argentinos en el 2011". Lo que sucede es estrepitoso dentro del círculo romerista: el urtubeyismo sigue minando los negocios romerianos de las tercerizaciones en la salud y los servicios públicos al mejor estilo napoleónico: "sin prisa, pero sin pausa".

Emperador Napoleón Bonaparte
En el PJ salteño, el sistema de conducción partidario mutó de "despotismo ilustrado" a "monarquía" parlamentaria: "Romero reina, pero no gobierna" pero sigue disfrutando de las riquezas de la realeza con el séquito cortesano que, muy reducido, aún le siguen, sin que falte algún bufón que alegre a los navegates y tripulantes de su fabuloso yate con el que el Senador Nacional recorre la Costa Atlántica.

.jpg)
Lear Jet, Yate, Mansión en Punta del Este, una cuantiosa fortuna fruto del ahorro, el esfuerzo y el trabajo político parecen no ser suficientes para conseguir reparar el Control Remoto, seguir manejando Salta, tener el monitor encendido y con un "click" ejercer el dominio de todos los negocios y acciones políticas que solía disponer cuando era el Gobernador y "estadista" de la empobrecida provincia norteña.

Esto no implica que Romero ya no sea un hombre poderoso, lo es... pero un poco menos. Cuando era Gobernador tenía todo el poder político y tanto o más dinero que ahora pero decidía con el personalismo, autocracia y arbitrariedad sobre las vidas y destinos de todos y cada uno de los componentes de la sociedad. Actualmente sus caprichos y berriches se sustentan y limitan por la renta y los recursos propios.

No dispone de los gastos reservados (5 millones de pesos anuales) tampoco cuenta con personal de servicio costo cero ni confortar tanta vanidad y la sensualidad de poder que le daba la Gobernación de Salta. Para recuperar ese poder, ya no existe el ejército de "militantes" becados por el estado que le dé la seguridad de lealtades pagas ni habrá recursos estatales para reconquistar el Grand Bourg.

El botín de guerra es el PJ. Romero el gran Estratega de la Reconquista prepara su Caballo de Troya, organiza la Legión Extranjera y utilizando la estructura partidaria remanente pretende exterminar cualquier indicio de movilización interna que osara disputarle la conducción política de Salta. Para ganar una guerra se necesitan soldados y Romero ya no los tiene o habrá de exclamar finalmente como Ricardo IIIº: "Mi Reino por un Caballo".
(G. C.)


El plan RR "Retorna Romero" excluye a Walter Wayar por cuanto el Frente Federal lo fagocitó por expresas instrucciones de su "Jefe". El ex Jefe de Estado salteño y sus Lanceros "extra partidarios" (WW y Alfredo Olmedo) delinearon la estrategia, "por fuera y por dentro todo lo que se pueda" para neutralizar el poder de Juan Manuel Urtubey e imponer diputados, concejales y senadores provinciales y así minarle el poder político al oficialismo.

Alfredo Olmedo
El botín de guerra es el PJ. Romero el gran Estratega de la Reconquista prepara su Caballo de Troya, organiza la Legión Extranjera y utilizando la estructura partidaria remanente pretende exterminar cualquier indicio de movilización interna que osara disputarle la conducción política de Salta. Para ganar una guerra se necesitan soldados y Romero ya no los tiene o habrá de exclamar finalmente como Ricardo IIIº: "Mi Reino por un Caballo".
(G. C.)


No hay comentarios:
Publicar un comentario